Nefrectomía por Trauma en Riñón Supernumerario.
DOI:
https://doi.org/10.54212/27068048.v4i1.91Palabras clave:
Nefrectomía, Lesión renal, Trauma en Riñón, TAC abdominalResumen
Una anomalía renal preexistente aumenta la probabilidad de lesión renal después del traumatismo.
Hidronefrosis secundaria a una anomalía de la unión ureteropiélica, cálculos renales, quistes y tumores son las entidades descritas con más frecuencia que pueden complicar una lesión renal leve.
Generalmente se descubren por hallazgos radiológicos, en el estudio de complicaciones producto de infección, litiasis, tumores, procesos obstructivos, etc. El tratamiento será el de los procesos acompañantes, pero generalmente conlleva a nefroctomía.
Descargas
Citas
‐ Polo MA, Pacheco AJ, Martín MA. Riñón Supernumerario. Nefrología. 2010;30(1): 142‐142.
- Bauer SB. Anomalías del tracto urinario superior. In: Walsh, Retik Vaughan, Wein, editors. Campbell's Urology. 8ª. Ed. Cd-rom. USA: Elsevier Science (USA); 2003. Vol. 3, Sección 9, capítulo 55.
- Koureas AP, Panourgias EC, et al. Imaging of a supernumerary Kidney. Eur Radiol 2000;10: 11722-1723. https://doi.org/10.1007/s003300000439 DOI: https://doi.org/10.1007/s003300000439
- López Díaz M, Gómez Fraile A, Aransay Bramtot A. Malformaciones renales. Libro del Residente. Ed. Cd-rom. Ed. Asociación Española de Urología, 2008. Capítulo 13.
- Flyer MA, Haller JO, FEld M, Kantor A. Ectopic supernumerary kidney: aother cause of a pelvic mass. Abdom imaging. 1994 Jul-Aug; 19(4): 374-5. https://doi.org/10.1007/BF00198203 DOI: https://doi.org/10.1007/BF00198203
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Roberto Alejandro Vela Mollinedo, Hugo Roberto Arriaga Morales, Carlos Francisco Figueroa Lemus

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons 4.0, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a compartir su trabajo en línea (por ejemplo: en repositorios institucionales o páginas web personales) antes y durante el proceso de envío del manuscrito, ya que puede conducir a intercambios productivos, a una mayor y más rápida citación del trabajo publicado.