Tumor Renal Bilateral: Nefrectomía Parcial Bilateral en un Tiempo Quirúrgico: Reporte de Caso
DOI:
https://doi.org/10.54212/27068048.v10i2.136Palabras clave:
nefrectomía parcial, tumor renal bilateralResumen
Objetivo: Reportar caso de nefrectomía parcial bilateral con adecuada evolución, exponiendo abordaje médico y quirúrgico. Presentación de caso clínico: Paciente masculino de 70 años, quien es evaluado y se evidencia presencia de masas sólidas renales bilaterales, no se evidencia invasión vascular, ni adenopatías. Dichas lesiones se encuentran limitadas al parénquima renal, por lo que paciente pasa sala de operaciones para realización de nefrectomía parcial bilateral. Pieza quirúrgica en cortes histológicos corresponde a neoplasia con patrón alveolar compuesta por nidos celulares (Carcinoma de células renales, variedad de células claras). Paciente con adecuada evolución post operatoria con buen pronóstico. Discusión: El carcinoma de células renales corresponde un 85-90% de los tumores renales sólidos, estos se presentan en forma bilateral en un 1-4% de los pacientes. El tumor bilateral puede ser sincrónico o asincrónico, los sincrónicos se presentan de forma simultánea o hasta un año luego de diagnosticada la primera lesión y considerando a los que aparecen más tarde como metacrónicos o asincrónicos. El abordaje de dichas lesiones es complejo, la evidencia científica es escasa respecto al abordaje idóneo en tumores renales bilaterales debido a los pocos casos reportados a nivel mundial. Conclusión: La nefrectomía parcial bilateral es un procedimiento quirúrgico con pronostico favorable para los pacientes, conservando la función renal con el fin de proteger la calidad de vida. (1-3)
Descargas
Citas
Dávila E, Vásquez S, García R, Barker A, Escamilla K, Jiménez E, et al. Cáncer renal bilateral sincrónico. Reporte de caso y revisión de literatura. Gac Mex De Oncol. 2021; 20(Supl):11-16. https://doi.org/10.24875/j.gamo.20000062 DOI: https://doi.org/10.24875/j.gamo.20000062
Andino J, Rayo L. Tumores Renales Bilaterales: Reporte de Caso. Rev Gua de Urol. 2021; 9(2):19-23. https://doi.org/10.54212/27068048.v9i2.2 DOI: https://doi.org/10.54212/27068048.v9i2.2
Gayarre P, López J, Subirá J, Hijazo D, Hijazo J, García J, et al. Nefrectomía parcial vs enucleación tumoral. Rev Mex de Urol [en línea]. 2020 [citado 14 Ene 2023]; 80(6): 1-15. Disponible en: ur206g.pdf (medigraphic.com) https://doi.org/10.48193/revistamexicanadeurologa.v80i6.709 DOI: https://doi.org/10.48193/revistamexicanadeurologa.v80i6.709
Chandrasekar T, Boorjian S, Capitanio U, Gershman B, Mir M, Kutikov A. Collaborative Review: Factors Influencing Treatment Decisions for Patients with a Localized Solid Renal Mass. Eur Urol. 2021; 80(5):575-588. https://doi.org/10.1016/j.eururo.2021.01.021 DOI: https://doi.org/10.1016/j.eururo.2021.01.021
Vega R, García R, Arriaga J, Pérez V, Solís R, Salinas F, et al. Tumor renal bilateral: nefrectomía parcial bilateral en mismo tiempo quirúrgico: reporte de caso. Rev Mex Urol. 2015; 75(2):118-121. https://doi.org/10.1016/j.uromx.2015.01.009 DOI: https://doi.org/10.1016/j.uromx.2015.01.009
Walton A, Kerkebe M. Rol de la nefrectomía parcial para tumores renales T2. Revisión de la literatura. Rev Chil de Urol. 2018; 83(2):53-57. Disponible en: rol-de-la-nefrectomia-parcial-para-tumores-renales-t2-revision-_VmEJm7p.pdf (bvsalud.org)
Xu C, Lin C, Xu Z, Feng S, Zheng Y. Tumor Enucleation vs. Partial Nephrectomy for T1 Renal Cell Carcinoma: A Systematic Review and Meta-Analysis. Front Oncol. 2019; 9(473):1-9. https://doi.org/10.3389/fonc.2019.00473 DOI: https://doi.org/10.3389/fonc.2019.00473
Santana Z, Fulda S, Pérez R, Urdiales A, Merayo C, Hernández V, et al. Estadificación del cáncer de células renales; historia, evolución y perspectivas actuales. Rev Mex Urol. 2011; 71(5): 296-302. Disponible: ur115j.pdf (medigraphic.com)
Rosales C, Gallegos G, Montaño B, Ruvalcaba G. Abordaje laparoscópico vs abierto para el tratamiento quiúrgico de los tumores renales: Experiencia en el Centro Médico ISSEMyM Toluca, México. Rev Mex Urol. 2020; 80(1):1-14. https://doi.org/10.48193/revistamexicanadeurologa.v80i1.586 DOI: https://doi.org/10.48193/revistamexicanadeurologa.v80i1.586
Adell A, Osorio A, Mugabure B, Castellano B, Azcona M, Lodoso E, et al. Robotic-assisted laparoscopic partial nephrectomy. Retrospective descriptive study over a 10-year period. Anesthetic experience. Colombian Journal of Anesthesiology. 2022; 50(3):1-9. https://doi.org/10.5554/22562087.e1001 DOI: https://doi.org/10.5554/22562087.e1001
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Angel Rodrigo Longo Rodas, Hugo Barbales, Ricardo Tercero, Gustavo González, Marco Ortiz y Angel Valdez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons 4.0, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a compartir su trabajo en línea (por ejemplo: en repositorios institucionales o páginas web personales) antes y durante el proceso de envío del manuscrito, ya que puede conducir a intercambios productivos, a una mayor y más rápida citación del trabajo publicado.