Adenocarcinoma y Litiasis Uracal, Revisión de Literatura y Reporte de Caso
DOI:
https://doi.org/10.54212/27068048.v11i1.144Palabras clave:
Adenocarcinoma uracal, Cistoscopia, Cistectomía parcialResumen
Objetivo: Exponer caso clínico de un paciente con adenocarcinoma uracal y litiasis uracal, a quién se le realizó cistoscopia diagnóstica y cistectomía parcial, así como revisión de la literatura. Antecedentes: El adenocarcinoma de uraco es un tumor con rara incidencia, el cual se diagnostica tardíamente por lo tanto puede tener mal pronóstico, y en muchos casos se presentan recidivas locales y metástasis en los 2 años posteriores al diagnóstico. Caso clínico: Paciente femenino de 61 años con clínica de hematuria de 10 días de evolución, asociado con dolor en región suprapúbica de intensidad leve/moderada. Refiere que ha tenido infecciones urinarias de repetición por lo cual se decidió realizar urotomografía evidenciando persistencia del uraco por lo que se refiere a hospital de tercer nivel de atención (Hospital Roosevelt). Se realizó cistoscopia diagnóstica confirmando presencia de uraco y litos intravesicales. Se realizó posteriormente cistectomia parcial y en la biopsia se reportó adenocarcinoma uracal moderadamente diferenciado. Se da egreso, dejando citas control por consulta externa. Conclusiones: La cistectomía parcial y resección del remanente del uraco es el tratamiento ideal. Este tipo de cirugía tiene beneficios disminuyendo la morbilidad, se logra preservar los nervios perivesicales, la preservación de la función normal del tracto urinario. Generalmente la cistectomia parcial está indicada en pacientes que presentan un tumor solitario en domo vesical y las lesiones en la cara lateral de vejiga que no afecten el trayecto ureteral. Es importante tener seguimiento constante de los pacientes mediante cistoscopias diagnósticas por el riesgo que puede existir de presentar recidivas, o metástasis.
Descargas
Citas
Zamora, G. Elizabeth, & O'Brien S, Andrés. (2006). URACO: ANOMALIAS DEL DESARROLLO, CARACTERISTICAS ANATOMICAS Y PRESENTACION DE DOS CASOS. Revista chilena de radiología, 12(1), 9-11. https://doi.org/10.4067/S0717-93082006000100004
García Salazar, Natalia, Pérez Silva, Margarita María, & Acuña Hernández, Marylin. (2018). Carcinoma de uraco, una neoplasia maligna poco frecuente. Revista Médica del Uruguay, 34(1), 124-133. https://doi.org/10.29193/RMU.34.1.6
Gopalan, Anuradha MD*; Sharp, David S. MD†; Fine, Samson W. MD*; Tickoo, Satish K. MD*; Herr, Harry W. MD†; Reuter, Victor E. MD*; Olgac, Semra MD*. Urachal Carcinoma: A Clinicopathologic Analysis of 24 Cases With Outcome Correlation. The American Journal of Surgical Pathology 33(5):p 659-668, May 2009. https://doi.org/10.1097/PAS.0b013e31819aa4ae
Martín Hernández, Diana, Prieto Matos, Pablo, Díez Hernández, Juan Carlos, Liras Muñoz, Jorge, & Celis Villasana, Luis de. (2009). Persistencia de uraco infectado como causa de abdomen agudo: A propósito de un caso. Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa), 62(7), 589-592. Recuperado en 3 de mayo de 2023, de https://doi.org/10.4321/S0004-06142009000700010
Donate Moreno, M.J., Giménez Bachs, J.M., Salinas Sánchez, A.S., Lorenzo Romero, J.G., Segura Martín, M., Hernández Millán, I., Pastor Guzmán, J.Mª, Ruiz Mondéjar, R., & Virseda Rodríguez, J.. (2005). Patología del uraco: revisión de conjunto y presentación de tres casos. Actas Urológicas Españolas, 29(3), 332-336. Recuperado en 3 de mayo de 2023, de https://doi.org/10.1016/S0210-4806(05)73249-6
Donat SM, Herr HW. Urachal tumors. In: NJ Vogelzang, PT Scardino, WU Shipley, FMJ DeBruyne,WM Linehan, editors. Comprehensive Textbook of Genitourinary Oncology. 3rd ed. Vol 1.Philadelphia: Lippincott Williams and Wilkins; 2005: 893- 897.
J.N. Eble, G. Sauter, J.I. Epstein, I.A. Sesterhenn. World Health Organization classification of tumours: Pathology and genetics of head and neck tumours. IARC Press, 85 (2006), pp. 128-132.
Sheldon CA, Clayman RV, Gonzalez R, Williams RD, Fraley EE. Malignant urachal lesions. J Urol.1984; 131: 1- 8. https://doi.org/10.1016/S0022-5347(17)50167-6
Gómez Rebollo, Celestino, Márquez Moreno, Antonio Javier, Antuña Calle, Francisco, Pérez Villa, Lidia, Sánchez Carrillo, Juan José, Julve Villalta, Emilio, Blanes Berenguel, Alfredo, & Acebal Blanco, Mercedes. (2010). Adenocarcinoma de uraco con metástasis cerebrales tardías. Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa), 63(7), 550-554. Recuperado en 17 de mayo de 2023, de https://doi.org/10.4321/S0004-06142010000700012
Siefker-Radtke AO, Gee J, Shen Y, et al. Multimodality management of urachal carcinoma: the M. D. Anderson Cancer Center experience. J Urol. 2003; 169: 1295- 1298. https://doi.org/10.1097/01.ju.0000054646.49381.01
Besarani D, Purdie CA, Townell NHRecurrent urachal adenocarcinomaJournal of Clinical Pathology 2003;56:882. https://doi.org/10.1136/jcp.56.11.882
16. Reyes-Arroyo Jorge, Mejía-Ríos Laura C., Fernández-Vivar Elieser, Gutiérrez-Quiroz Claudia T., Priego-Niño Alejandro, Montiel-Jarquín Álvaro J.. Adenocarcinoma de uraco. Análisis de 8 años en un centro hospitalario de tercer nivel de atención. Cir. cir. [revista en la Internet]. 2021 Feb [citado 2023 Jun 21] ; 89( 1 ): 71-76. Disponible en: Epub 08-Nov-2021. https://doi.org/10.24875/CIRU.19001597
Siefker-Radtke AO, Gee J, Shen Y, et al. Multimodality management of urachal carcinoma: the M. D. Anderson Cancer Center experience. J Urol. 2003; 169: 1295- 1298. https://doi.org/10.1097/01.ju.0000054646.49381.01
Reis H, Krafft U, Niedworok C, Módos O, Herold T, Behrendt M, Al-Ahmadie H, et al. Biomarkers in Urachal Cancer and Adenocarcinomas in the Bladder:A Comprehensive Review Supplemented by Own Data. Dis Markers. 2018;2018:7308168. https://doi.org/10.1155/2018/7308168
P. Cruz, M. Ramírez, I. Iborra, J. Rubio, F. Pinto, A. Gómez-Ferrer, A. Collado, J.L. Domínguez, J. Casanova, J.V. Ricós, J.L. Monrós, E. Solsona (2014). Adenocarcinoma de uraco: ¿qué tanto sabemos? Revista Mexicana de Urología Vol. 74. Núm. 5. (301-307), Sep-Oct 2014. https://doi.org/10.1016/j.uromx.2014.09.002
Güral, Zeynep; Yücel, Serap; Oskeroğlu, Sedenay1; Ağaoğlu, Fulya. Urachal adenocarcinoma: A case report and review of the literature. Journal of Cancer Research and Therapeutics 18(1):p 291-293, Jan-Mar 2022. https://doi.org/10.4103/jcrt.JCRT_28_20
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Víctor Alfonso Lee Del Cid, Ángel David Valdez Vargas y Marco Antonio Ortiz Herrera

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons 4.0, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a compartir su trabajo en línea (por ejemplo: en repositorios institucionales o páginas web personales) antes y durante el proceso de envío del manuscrito, ya que puede conducir a intercambios productivos, a una mayor y más rápida citación del trabajo publicado.