Serie de Casos: Nefrolitotomía Percutánea en Decúbito Prono con Técnica de Dilatación Oneshot
DOI:
https://doi.org/10.54212/27068048.v10i2.130Palabras clave:
Nefrolitotomía, NefrolitiasisResumen
Objetivo: Mostrar los resulados de los pacientes intervenidos en Hospital Nacional Zacamil a Nefrolitotomía percutánea (NLPC) en decúbito prono con técnica de dilatación one shot en el período comprendido entre marzo y noviembre del año 2021. Materiales y métodos: Se analizó de forma retrospectiva 17 expedientes de pacientes, tanto masculinos y femeninos que fueron intervenidos con el procedimiento de NLPC; 16 pacientes cumplieron con criterios de inclusión: posición en decúbito prono, técnica de dilatación one shot, nefrolitiasis mayor a 10 mm. Se excluyó un expediente por reporte de prueba de COVID-19 positivo para el segundo tiempo quirúrgico. Resultados: Se evaluaron un total de 16 pacientes: 7 masculinos (43.8%) y 9 femeninas (56.2%); de los cuales: 4 pacientes con obesidad grado I (25%) y 3 pacientes con obesidad grado III (18.7%). Se clasificaron de acuerdo a la escala de Guy: grado I: 11 pacientes (68.7%), grado II 3 pacientes (18.7%) y grado III 2 pacientes (6.2%). Se reportó una tasa libre de litiasis de 91%, 100% y 50%, respectivamente con una tasa global del 80%. Tiempo quirúrgico de 60.3 minutos (35–100). Tiempo de radiación de 4.1 minutos (2.3–7) y una tasa de transfusión de 6.25%: paciente que re ingresó 6 días post quirúrgico secundario a hematuria macroscópica. Conclusiones: Podemos concluir en esta serie de casos, que la técnica de NLPC en decúbito prono con dilatación one shot es efectiva para el manejo de litiasis renal. Es un abordaje seguro y costo efectivo.
Descargas
Citas
Türk C, Neisius A, Petřík C y cols. Guidelines on urolithiasis. European Association of Urology 2021.
Sorokin I. Mamoulakis C. Miyazawa K y cols. Epidemiology of stone disease across the world. World J Urol. 2017 Sep;35(9):1301-1320. https://doi.org/10.1007/s00345-017-2008-6 DOI: https://doi.org/10.1007/s00345-017-2008-6
Aibar-Arregui M. Matía-Sanz M. Pelay-Cacho R y cols. Manejo del cólico renal en urgencias de un hospital de tercer nivel. Anales Sis San Navarra. Ago 2010 33(2):145-154. https://doi.org/10.4321/S1137-66272010000300003 DOI: https://doi.org/10.4321/S1137-66272010000300003
Rivillas-Miranda N. Yepes C. Valencia J. Hessen M. Historia y actualidad de las diferencias entre la posición prono y supino en nefrolitotomía percutánea. Urol Colomb 2018; 27:223-232. https://doi.org/10.1055/s-0038-1639584 DOI: https://doi.org/10.1055/s-0038-1639584
Gutierrez-Aceves J. Klein I. ¿Es el Mini-Perc el nuevo tratamiento estándar para la Nefrolitotomia Percutánea? AUA News, Volumen 13, Issue 4, 20.
Girisha T, Preetham D, Vijaykumar R y cols. Single-Step dilatation in percutaneous nephrolithotomy, its safety and efficacy: A prospective, single-center study. Urol Ann 2019; 11(2): 171-174. https://doi.org/10.4103/UA.UA_43_18 DOI: https://doi.org/10.4103/UA.UA_43_18
Sedano-Portillo I. Ochoa-León G. Fuentes-Orozco C y cols. Abordaje para nefrolitotomia percutánea. Comparación del procedimiento en un solo paso cotra la secuencial con dilatadores metálicos. Gac Med Mex. 2017;153(6):677-682. https://doi.org/10.24875/GMM.17002655 DOI: https://doi.org/10.24875/GMM.17002655
de la Rosette JJ, Opondo D, Daels FP, CROES PCNL Study Group y cols. Categorization of complications and validation of the Clavien score for percutaneous nephrolithotomy. Eur Urol. 2012 Aug;62(2):246-55. https://doi.org/10.1016/j.eururo.2012.03.055 DOI: https://doi.org/10.1016/j.eururo.2012.03.055
Nour H, Kamal A, Zayed A, y cols. Single-step dilatation in percutaneous nephrolithotomy: A prospective randomised study. Arab Journal of Urology. 2014; 12, 219 - 222. https://doi.org/10.1016/j.aju.2014.06.001 DOI: https://doi.org/10.1016/j.aju.2014.06.001
Aydemir H, Halis F. Two Different Renal Dilatation Techniques in Percutaneous Nephrolithotomy: One-Shot Dilatation vs. Sequential Dilatation. South Clin Ist Euras. 2020; 31(1): 21 - 25. https://doi.org/10.14744/scie.2019.29292 DOI: https://doi.org/10.14744/scie.2019.29292
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Raymundo Arturo Bonilla Alvarado, Gustavo Adolfo Hernández Canizalez y Dennis Andrés Zeledón Morales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons 4.0, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a compartir su trabajo en línea (por ejemplo: en repositorios institucionales o páginas web personales) antes y durante el proceso de envío del manuscrito, ya que puede conducir a intercambios productivos, a una mayor y más rápida citación del trabajo publicado.